Pude hacer el lanzamiento de Enfoque Global en Chile hace unos meses, pero debido a la cirugía, no pude continuar con los siguientes módulos, así que tuve que enviar a nuestro director venezolano a Chile para continuar el proceso de mentoreo a las iglesias allí. Yovanny hizo un gran trabajo no solo enseñando nuestro material, sino compartiendo su propia experiencia como pastor de una iglesia de 800 miembros, la cual ha enviado a su propia gente a las naciones.
El pudo mentorear al liderazgo de la Iglesia Bautista Bíblica de Valledor en Santiago de Chile. Esta es una iglesia en la que el pastor ya ha declarado que quiere que se convierta en la iglesia modelo de Enfoque Global para Chile, y él quiere ser el mentor de otras iglesias. A más de 40 de sus líderes se les enseñó el segundo módulo en el que ayudamos a la Iglesia a alinearse en torno a la Misión de Dios.
Desde allí, el pastor Yovanny viajó más al sur, a Concepción, Chile, para continuar el proceso de mentoreo de la Iglesia Renuevo en el primer módulo. Esta es una iglesia de una denominación diferente, pero está muy interesada en formar una iglesia al estilo de Hechos 1:8, que involucra a sus miembros a nivel local y global.
El Pastor Mauricio Castellón, es pastor de la Iglesia Bautista Miramonte en San Salvador (una iglesia modelo de Enfoque Global en Centroamérica). Esta es la iglesia que el pastor Luis Martí pastoreó por más de 25 años. Mauricio ha mantenido exactamente el mismo énfasis misional en la iglesia y también es un facilitador del Enfoque Global. La semana pasada pudo ir a Tapachula, México, y comenzar el proceso de Enfoque Global en una de las misiones de su iglesia. Él y Rafael Huezo (el líder de Último de la Tierra en Miramonte) pudieron enseñar al liderazgo nuestro seminario inicial y regresarán para continuar con el proceso de implementación en esta iglesia.
La Iglesia Bautista Vida Abundante ha sido testigo de cómo Dios se mueve en Vida Nueva. El pasado mes de Junio, estuve dirigiendo un evento de capacitación para facilitadores de Enfoque Global en Lima, Perú, tuvimos 30 pastores y líderes que asistieron durante los 4 días de capacitación intensiva. El pastor de Vida Abundante dijo: «Eso es exactamente lo que necesito para movilizar a mi propia gente». La semana pasada, el pastor Mauricio Tejada (uno de los pastores de Vida Nueva y el director de Pioneros Perú)comenzó a mentorear a esta iglesia en el mismo proceso misional que ha traído una gran transformación en su propia iglesia. Mauricio pudo enseñarles a los líderes el seminario inicial, enseñándoles que la base bíblica para las misiones no es la necesidad que existe de ir, sino más bien la Gloria de Dios. Dios desea ser glorificado entre todos los pueblos. También les enseñó la gran necesidad que existe, especialmente entre los no alcanzados, y cómo se formó la iglesia para cumplir esa misión. Finalizó enseñándoles que Dios desea que cada cristiano cumpla con Su misión en su propia vida, y Su misión es que Él sea glorificado entre todos los pueblos.
La Iglesia Bautista Vida Nueva de Arequipa es una de nuestras iglesias modelo en Enfoque Global en Perú. Los 3 pastores son facilitadores de Enfoque Global, mentoreando a otras iglesias en nuestro proceso misional. El domingo pasado ellos encomendaron a su segunda familia para ir las naciones, una familia misionera para ser «hacedores de carpas» en España. José es abogado y, él estará estudiando su doctorado, ademas Gabriela toca en la orquesta sinfónica, y también continuará haciendo eso en España. Fue durante la última Celebración Global de su iglesia el año pasado cuando tuvieron una conversación conmigo y me expresaron su deseo de trasladarse al otro lado del mundo y aprovechar sus carreras para alcanzar a los no alcanzados en España, donde estarán sirviendo, no solo hay cientos de miles de mslms que necesitan entrar en contacto con el Evangelio de Cristo, sino que también es la puerta de entrada a África del Norte. Mientras estén en España, planean ayudar a algunas de las Familias Latinas que sirven en el Norte de África. Por favor oren por la familia Ricalde – Caruachin que se encuentra en su proceso de preparación para movilizarse a España, en Misión con Cristo.
La movilización, que no se trata acerca de predicar un sermón inspirador o enseñar una lección sobre las grandes necesidades entre los no alcanzados. En esencia, la movilización se trata de ayudar tanto a las iglesias como a sus miembros a que se movilicen. Como discípulos de Cristo, Él nos ha llamado a negarnos a nuestra propia misión, y tomar Su Misión. Entonces la movilización se trata de ayudar a cada miembro de la iglesia a entender que las misiones no se tratan de un grupo selecto, sino que Su misión es para cada uno de sus seguidores. En nuestro proceso de Enfoque Global, ayudamos a las iglesias a movilizar (mover) a sus propios miembros; en sus propias comunidades en misión con Cristo, a las naciones y los no alcanzados. Así que, al final del día, la movilización no se mide por lo bueno de un sermón o por lo buena que haya estado la lección, sino por cuántas iglesias y personas se mueven con Cristo en su misión.
La movilización es mucho más que predicar un sermón impactante y poderoso. Es mucho más que solo enseñar acerca de la enorme necesidad que existe entre los no alcanzados. La movilización es la alineación, que permite adscribir a las iglesias y sus miembros en torno a la misión de Dios. Esto se comprueba cuando comenzamos a ayudar a establecer cambios en el ADN de una iglesia local. Una vez inician se percatan que una iglesia no existe para sí misma, ni para su propio crecimiento, o para la construcción de templos y tener servicios los fines de semana. Sino que, la razón por la que existe una iglesia local es en respuesta a la Misión de Dios, para hacer discípulos localmente en su propia Jerusalén, pero también para hacer discípulos hasta lo ultimo de la tierra.
En nuestro proceso misional de Enfoque Global, nuestro segundo modulo ayuda a alinear a la iglesia (o reajustarla) en torno a este propósito misional. La forma en que ayudamos a cambiar el ADN de una iglesia es ayudarlos a desarrollar una Declaración de propósito misional, ayudamos a integrar las misiones en cada ministerio de la iglesia y los ayudamos a desarrollar una estrategia de oración intencional y estratégica en cada reunión de los grupos pequeños, y en cada reunión y servicio les estimula a orar por misiones y misioneros.
La semana pasada tuvimos tres de nuestros facilitadores latinoamericanos enseñando sobre este mismo módulo en las iglesias con las que estamos trabajando. Josué Villanueva está mentoreando la Primera Iglesia Bautista de Ahuachapan en El Salvador. El pudo llevarlos a través de nuestro 2do Modelo, donde enseñamos estas verdades, y luego ayudarles a implementarlas en el ADN de la iglesia. El nos contó que uno de los líderes le dijeron, «ahora entendemos completamente el propósito de nuestra iglesia». No solo participaron los líderes de la iglesia, sino que también participaron los jóvenes. En el último reporte leyeron acerca de una pequeña iglesia en El Salvador, que envió a su primer obrero transcultural a Asia Central. Algunos podrían preguntar, ¿cómo puede una iglesia tan pequeña en América Central enviar a un obrero a tiempo completo a Asia Central. Ellos entienden por qué sale su iglesia…
No solo en El Salvador se enseñó este modulo la semana pasada, sino también en 2 áreas diferentes de Perú. El pastor Óscar Loyola (quien es el pastor enviador de la Dra. VT y también un facilitador de Enfoque Global para el norte de Perú.) El pastor Oscar comenzó a mentorear la Primera Iglesia Bautista de Piura, Perú. Al formar su declaración de propósito misional manifestaron lo siguiente: «La Primera Iglesia Bautista Evangélica de Piura existe para adorar a Dios, predicar el Evangelio de Cristo y formar discípulos en el Perú, hasta lo último de la Tierra «.
En otra área de Perú, el pastor Pablo Carhuachin (nuestro director de Enfoque Global en Perú) estuvo en las selvas de este país para mentorear una iglesia bautista que tiene 86 años. Él acaba de comenzar el proceso misional de Enfoque Global con esta histórica iglesia. El mencionó que los pastores y líderes están más entusiasmados con su futuro que con su pasado. Creen que Enfoque Global les ayudará a tener un impacto, no solo en la región del Amazonas donde están, sino hasta lo último de la Tierra
Hace dos años invitamos a C.V. de El Salvador para que se uniera con nosotros en el proyecto que desarrollamos en Asia Central cada año. C.V. sintió el llamado de parte de Dios para regresar como obrero a tiempo completo, pero había un problema; su iglesia no sabía cómo enviarlo.Después de que C.V. regresara de ese viaje a Asia Central con nosotros, Josué Villanueva, uno de nuestros facilitadores salvadoreños comenzó a mentorear su iglesia en el proceso de Enfoque Global. La Iglesia Bautista Vida Nueva de Guatzapa, no es una iglesia grande, tiene poco más de 100 miembros, pero no obstante, el domingo pasado lograron enviar a C.V. como ¡su primer obrero transcultural a Asia Central!
Entonces, ¡aquí hay una iglesia muy pequeña, en una ciudad muy pequeña de América Central que envía a su primer obrero a Asia Central! ¿Cómo se logra esto? La verdad es que es un proceso intencional. Hay muchos jóvenes como C.V. que sienten que Dios los ha llamado a las naciones, pero lo que hizo la diferencia fue que la iglesia de C.V. pasó por el proceso misional de Enfoque Global. Muchos de estos jóvenes encuentran totalmente imposible cumplir con el llamado de Dios a sus vidas. Pero debido a que en nuestro proceso enseñamos a la iglesia a involucrarse paso a paso para que sus miembros se involucren a nivel local, nacional, internacional y global hasta lograr que ellos mismos sean enviados a las naciones.
Estas son las mismas iglesias que hace años atrás jamas hubiera imaginado que podrían hacer esta tarea, en realidad son las que lo están haciendo.Entonces, ¿puede usar Dios estas iglesias muy pequeñas en comunidades muy pequeñas en América Latina? ¡Absolutamente!
Este verano hemos podido enviar a 2 nuevos candidatos en nuestros viajes de visión de verano. Debido a que estamos en tantas iglesias en América Latina, constantemente estamos reclutando nuevos candidatos, pero además nos encontramos con hombres y mujeres con los que Dios ya ha estado obrando previamente. Me gustaría contarles acerca de 2 jóvenes profesionales de México que enviamos a diferentes regiones para trabajar con otros aliados latinoamericanos.
Desde Guadalajara hasta Medio Oriente
Los padres de M.G. son misioneros bautistas mexicanos en una de las áreas menos alcanzadas de México. Cuando en una Celebración Global de una de nuestras iglesias de Enfoque Global en México, supieron que había una familia de México que prestaba servicio en un país en particular, inmediatamente me abordaron para hablarme de su hijo mayor el cual tiene 25 años. M.G. es un ingeniero electrónico, y ha estado orando por un país específico en el Medio Oriente por más de 10 años. pero él desconocía que había una familia de México sirviendo allí. Pudimos enviar M.G. para trabajar con E.H. y su familia en este país, pudo aprender algo del idioma, la cultura y participar en los proyectos que están desarrollando.
El pudo participar semanalmente en las iglesias casa que E.H. ya ha comenzado. También ayudó a organizar un campamento juvenil para los locales de las iglesias casa, ¡este fue el primer campamento juvenil organizado para los jóvenes de este grupo étnico particular! Mientras estuvo allí, también pudo conocer otras familias latinoamericanas que ayudamos a enviar a esa misma área, desde El Salvador y Perú. M.G. Acaba de regresar a México, estamos trabajando con él para que el próximo año, o año y medio, pueda regresar a tiempo completo para trabajar con E.H. y su familia.
Desde la Ciudad de México
sirviendo a los Refugiados Sirios
Otra joven profesional de México es la Dra. N.M. de la Ciudad de México, a quien pudimos ayudar a enviar a otro país para trabajar con otro de nuestros equipos. Este equipo se enfoca en los refugiados sirios. La Dra. N.M. pudo trabajar este verano con nuestro equipo argentino allí, y las noticias que recibimos del equipo sobre ella fueron; «Es como si la conociéramos desde hace años, no queremos que se vaya».
Ella pudo tratar a varias de las refugiadas y usar su profesión médica como una forma de llegar a la comunidad de refugiados. También pudo participar en lo que el equipo ya estaba haciendo, un proyecto de enseñanza sobre microempresas, primeros auxilios y discipulado para algunas de las damas. Estamos trabajando con la Dra. N.M. también para enviarla de regreso al campo a tiempo completo, ella está en su último año en el Instituto Bíblico de Río Grande, y cuando termine podrá ir de misiones a largo plazo.